Efemérides: 22 de marzo.
1902: Se tiene constancia de la primera referencia de la práctica del fútbol en la ciudad barcelonesa de Terrassa, con un encuentro organizado por los alumnos de la Escuela Industrial.
1913: El RACING CLUB DE IRÚN y el ATHLETIC CLUB disputan la Final del Campeonato de España organizado por la F.E.C.F. que adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, celebrada en el Estadio O’Donnell de Madrid con resultado de empate 2-2 al final de la prórroga, debiendo disputarse el partido de desempate al día siguiente.
1933: El F.C. MALAGUEÑO y el MÁLAGA S.C. convocan sendas asambleas extraordinarias para aprobar la unión de ambos, siendo el resultado favorable para crear una nueva sociedad: el C.D. Malacitano.

Efemérides: 21 de marzo.
1914: El BETIS F.C. tras un breve periodo de inactividad y ausencia en el Campeonato de Sevilla por falta jugadores, bajo la supervisión de Eladio García de la Borbolla y Sanjuán queda reorganizado con nueva junta directiva donde Miguel López de Carrizosa y de Giles -II marqués de Mochales- y Pedro Rodríguez de la Borbolla y Serrano son presidentes honorarios, y D. Guillermo Comesaña Arahal ocupa el puesto de presidente efectivo.

Efemérides: 16 de marzo.
1890: Se constituye el SPORTING CLUB en La Coruña, gran sociedad sportiva de finales del siglo XIX que será la primera en disputar en la ciudad un partido de foot-ball frente al British Lawn-Tennis Club, celebrado en marzo de 1894.
1913: La REAL SOCIEDAD DE FOOT-BALL, de San Sebastián, y el F.C. BARCELONA disputan el partido de Ida de la Final del Campeonato de España organizado por la R.U.E.C.F. que adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, celebrada en Estadio de la Industria de Barcelona con resultado de empate 2-2.

Efemérides: 23 de marzo.
1913: El F.C. BARCELONA gana el Campeonato de España organizado por la R.U.E.C.F. y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la Final (partido de desempate) celebrada en el Estadio de la Industria de Barcelona a la Real Sociedad de Foot-ball, de San Sebastián, por 2-1.
1913: El RACING CLUB DE IRÚN gana el Campeonato de España organizado por la F.E.C.F. y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la Final (partido de desempate) celebrada en el Estadio O’Donnell de Madrid al Athletic Club, de Bilbao, por 1-0.
1969: El CLUB POLIDEPORTIVO EJIDO se federa siendo presidente D. Salvador Callejón y es inscrito en Regional Preferente Provincial para la sesión 69/70, terminando en octavo puesto.
2012: Se celebra una asamblea donde los socios del ALICANTE C.F. autorizan la constitución del nuevo Alicante Recreativo Club de Fútbol como heredero de la entidad celeste. En mayo se constituye la nueva sociedad con Ramón Tejada en la presidencia para reemplazar a la histórica que agoniza en ese momento.

Efemérides: 7 de abril.
1906: Se funda la otrora poderosa sociedad REAL CLUB NÁUTICO DE VIGO, popular centro recreativo que a pesar de sus saneadas cuentas se disuelve en febrero de 1909 para constituir la mayoría de sus antiguos miembros el Sporting Club, de Vigo, en julio de 1911.
1912: El F.C. BARCELONA gana el Campeonato de España y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la Final celebrada en el Estadio de la Industria de Barcelona a la Sociedad Gimnástica Española, de Madrid, por 2-0.
1930: El C.D. TALAVERA, constituído en febrero de 1929, hace su estreno con un encuentro frente al Gato Negro, de Torrijos, cuya recaudación fue a parar a la Cocina de Caridad local imponiéndose por 3-0, iniciando así su trayectoria deportiva desde el Campo de Santa Clotilde.
1958: El C.D. YECLANO, tras cinco temporadas consecutivas permaneciendo en Tercera División, se retira del campeonato 57/58 sin haber finalizado este completamente arruinado, debido a una dura crisis económica vivida a lo largo de este año que provocará su desaparición definitiva.
2010: El C.D. SAN ROQUE DE LEPE se proclama Campeón de la Copa RFEF al derrotar por 2-0 al Lorca Deportiva C.F. en el encuentro de vuelta de la Final celebrado en casa, habiendo vencido previamente en la ida por 0-1 en tierras murcianas.

Efemérides: 15 de abril.
1911: El ATHLETIC CLUB gana el Campeonato de España y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la Final celebrada en el Estadio Jolaseta de Guecho al C.D. Español, de Barcelona, por 3-1.

Efemérides: 20 de marzo.
1904: El FOOT-BALL CORUNNA CLUB con José María Ábalo al frente adopta como oficial el uso de camisa gualdinegra con pantalón blanco, estrenando el uniforme con un encuentro disputado en la Plaza de Toros y victoria local por 3-0 ante la oficialía de los vapores británicos Diligent y Newa.
1910: El ATHLETIC CLUB gana el Campeonato de España organizado por la U.E.C.F. y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la jornada 2 de la liguilla celebrada en el Estadio de Ondarreta de San Sebastián por 1-0 al Vasconia Sporting Club (la Real Sociedad de Foot-ball se inscribe usando el nombre de este club local por no tener suficiente antigüedad).
1921: El CERVANTES F.C., de Castellón, disputa el encuentro de ida de la Final del Campeonato Regional organizado por la Federación Levantina, celebrado en el Campo Torre de la Marquesa frente al Levante F.C., de Murcia, con un ajustado resultado de 1-0 a favor de los murcianos.
1932: La antigua U.D. SOCUÉLLAMOS fundada en julio de 1924, estrena el Campo de la calle Humilladero disputando un encuentro ante el Red Star F.C., de Albacete.

Efemérides: 26 de mayo.
1910: El F.C. BARCELONA gana el Campeonato de España organizado por la F.E.C.F. y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la jornada 3 de la liguilla celebrada en el Campo de Tiro de Pichón de Madrid al Español F.C., de Madrid, por 3-2.

Efemérides: 12 de abril.
1908: El MADRID F.C. gana el Campeonato de España y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la Final celebrada en el Estadio O’Donnell de Madrid al Vigo F.C. por 2-1.

Efemérides: 30 de marzo.
1907: El MADRID F.C. gana el Campeonato de España y se adjudica en propiedad la Copa de Su Majestad el Rey Alfonso XIII, tras vencer en la Final (partido de desempate de la liguilla) celebrada en el Estadio del Hipódromo de Madrid al Club Bizkaya, de Bilbao, por 1-0.
1931: El ONTENIENTE F.C., tras ratificarse sus estatutos el Gobernador Civil, es inscrito en el Registro de Asociaciones y en la Federación Valenciana de Clubs de Fútbol. La flamante sociedad es presidida por Pérez Soler empleando como colores distintivos el blanco para la camisa y el negro para el pantalón.
1951: El ZARAGOZA C.F., mediante asamblea extraordinaria cambia el nombre del club, pasando a ser Real Zaragoza Club Deportivo, reivindicación que corrobora el pasado realista de uno de sus antiguos fundadores, la Real Sociedad Atlética Stadium.
1975: Se estrena el nuevo CAMPO DE FUENTESNUEVAS, inaugurado con un encuentro de Liga de la S.D. Ponferradina frente a la S.D. Gimnástica Arandina, con resultado favorable de 3-0 para los locales.
1988: El F.C. BARCELONA gana el Campeonato de España y se adjudica la Copa de Su Majestad el Rey Juan Carlos I, tras vencer en la Final celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid a la Real Sociedad de Fútbol, por 1-0.
