Historias de Fútbol
Artículos, textos y opiniones sobre la historia del fútbol español.
1. 1902: El Concurso de Foot-ball de Madrid.
2. Julián Troncoso: Un militar al mando de la F.E.F.
3. 1939: Se reinstaura la Liga.
4. 1943: La Tercera División adquiere protagonismo.
5. La españolización del fútbol en 1940.
8. Sociedades Anónimas Deportivas: Luces y sombras.
9. Ricardo Cabot: Un hombre al servicio del fútbol español.
10. El Torneo Nacional de Fútbol de 1939.
11. Martínez Calatrava: Cronista del fútbol español.
12. Clubs, equipos, sociedades y asociaciones deportivas.
13. Clubs patrocinadores y filiales, equipos principales
y dependientes.
14. Félix Martialay: Pasión por la historia del fútbol de élite.
15. Los clubs y la Real Federación Española de Fútbol.
16. Los clubs y las Federaciones Autónomas.
17. La antigüedad de un club de fútbol.
18. La Tercera División: Cuarto nivel desde 1977.
19. La Federación Española de Fútbol (I).
20. La Federación Española de Fútbol (y II).
22. La Segunda División B: Tercer nivel desde 1977.
25. Los orígenes del fútbol español.
26. Clubs alegales: encuentros y desencuentros.
27. La Copa España Libre de 1936-37.
28. Escocia: cuna del fútbol español.
28. Scotland: cradle of spanish football. (english)
30. El historiador y las fuentes de información.
31. El Decano del fútbol español.
**. I Jornadas de Historia y Deporte. Conferencias Fundación SFC.
34. Cricket y Foot-ball Club de Madrid.
35. ¿Cuándo se constituyó el Getafe C.F., S.A.D.? (I Parte).
36. ¿Cuándo se constituyó el Getafe C.F., S.A.D.? (II Parte).
37. Los escudos del Real Madrid C.F. (I Parte).
38. Los escudos del Real Madrid C.F. (II Parte).
39. Los escudos del Real Madrid C.F. (III Parte).
40. ¿Quiénes son los propietarios de los clubs profesionales?
(I Parte).
41. ¿Quiénes son los propietarios de los clubs profesionales?
(II Parte).
42. ¿Quiénes son los propietarios de los clubs profesionales?
(III Parte).
43. Conversión en S.A.D. de los clubs deportivos y creación de
un nuevo paradigma.