Se acerca la Gran Final europea.
Miguel Ángel Navarro. 25/05/2017.
Un año más, uno de nuestros clubs la disputará. Y ya van siete presencias en la última década, con un total de cinco títulos para escuadras españolas (tres para el Fútbol Club Barcelona y dos para el Real Madrid), a lo que debemos sumar los dos intentos frustrados del Club Atlético de Madrid ante su vecino. Con la Final de la edición de 2017 habrá que sumar una participación más en la Final de la UEFA Champions League.
El próximo sábado 3 de junio de 2017 puede ser la confirmación de la supremacía española en la competición europea por excelencia, como ya se ha demostrado en su competición hermana, la UEFA Europa League, en la que desde su renombramiento en 2009 nuestros equipos han conquistado cinco títulos (dos para Atlético y tres para el Sevilla FC) y un subcampeonato por el Athletic Club.
La Final de la Liga de Campeones de este año tiene aires de revancha, casi dos décadas después de la Final de Ámsterdam. Y es que en el fútbol, una de sus constantes es la posibilidad de poder resarcirse de una derrota dolorosa como es caer ante un rival de prestigio y perder un título de este calibre. Y de eso sabe bastante el Juventus FC. La “Vecchia Signora” es el club que más veces ha perdido una final en la Copa de Europa: seis en total. Tan sólo en las ediciones de 1985 y 1996, el trofeo ha ido a parar a sus vitrinas. La maldición de la finalísima para la escuadra bianconera es un estigma difícil de eliminar.
En el lado opuesto está el Real Madrid CF, vencedor en once ediciones desde la creación de la competición en 1955, con sólo tres finales perdidas, la última en 1981. Así pues, los blancos tratarán de sumar el título número doce, el sexto desde que en 1992 cambiará su formato. Sin embargo, la historia nos dice que las fuerzas están equilibradas, ya que ambos conjuntos se han enfrentado en competición europea hasta en dieciocho ocasiones, con ocho victorias para ambos y dos empates.
El Juventus FC tiene en esta ocasión la posibilidad de sumar su tercer título y quitarse la espina clavada en 1998 cuando Mijatovic marcó en el minuto 67 para así arrebatar al entonces equipo de Zidane la posibilidad de alzar la copa. Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Ninguno de los presentes hace dos décadas está en activo (salvo Buffon, que jugaba entonces en el desaparecido Parma AC).
Las trayectorias de los dos finalistas son diferentes. Los turineses acaban de conquistar el pasado 17 de mayo por tercera vez consecutiva la Copa de Italia, al vencer 2-0 al SS Lazio romano, y han logrado el Scudetto de la Serie A por sexta vez consecutiva en la penúltima jornada al vencer el pasado fin de semana al FC Crotone por 3-0. El Real Madrid viene de hacer lo propio este fin de semana al vencer 0-2 al Málaga CF logrando proclamarse Campeón de Liga. Sin embargo, la hegemonía de los merengues en España no es tan evidente, pues desde la sesión 2011-2012 no ganaban el título de Liga, y en Copa la última vez que lo lograron fue la edición de 2014.
Para la final de Gales, a disputar en la ciudad de Cardiff, los ánimos en ambos conjuntos están al máximo de su potencial, y para la cita se desplazarán hasta la ciudad más de 24.000 aficionados madridistas con entrada para el Millennium Stadium y así poder presenciar este apasionante encuentro. En un principio, de las 64.000 localidades previstas (ya que el aforo de 74.500 espectadores ha sido reducido por estrictas medidas de seguridad), 18.000 han sido repartidas por la UEFA para cada afición, y otras 6.000 han sido compradas por Internet, caso de la Final de Cardiff. La ciudad además cuenta con dos aeropuertos cercanos, y las aficiones de ambos finalistas serán destinadas cada una al suyo para evitar enfrentamientos.
En poco más de una semana sabremos quien consigue el título supremo. De un lado, los blancos dirigidos por Zinedine Zidane y capitaneados por Ramos, contando entre sus filas con estrellas habituales como: Kroos, Modric, Cristiano Ronaldo, Benzema o Bale. Por otro lado, los juventinos comandados por Massimiliano Allegri y guiados por Buffon con sus estrellas: Higuaín, Pjanic, Bonucci, Alves o Dybala. No se lo pierdan. La finalísima ya está aquí.