Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR

Plantilla Levante Unión Deportiva

 

PREANÁLISIS DE LA TEMPORADA

El club azulgrana ha sabido en la última década aprovechar la coyuntura que le rodea obteniendo el máximo provecho a una situación en la que su máximo rival ciudadano ha perdido gran parte de su hegemonía regional, hasta entonces indiscutible, a la par que goza de una excepcional directiva donde se tienen las ideas muy claras, especialmente en lo referente hacia dónde se dirige la sociedad deportiva y qué se pretende de ella.

Con tan buenos cimientos el club ha ido ganando año tras año masa social y asentándose en la máxima categoría con mucho trabajo entre bambalinas, pero también con la satisfacción de hacer bien las cosas. En este curso, coincidiendo con la vuelta de su afición a las gradas y, después de una ardua labor de varios meses, la gran apuesta de los levantinos ha sido dotar a su estadio de un techado moderno, auténtica obra de la más vanguardista ingeniería para comodidad de todos sus seguidores, quienes ya no tendrán que preocuparse de las inclemencias del tiempo y verán con otros ojos las evoluciones de sus jugadores.

En el aspecto deportivo, una vez más y tras la confianza establecida entre gestores y técnico, será Paco López quien se ocupe de comandar un plantel en el que no se han registrado grandes novedades conservando prácticamente el mismo grupo del curso anterior habiendo llegado hasta la sede azulgrana caras nuevas como Franquesa y Brugué junto a dos veteranos de carrera solvente como el defensa alemán Mustafi y el delantero Soldado en quienes se confía arrimen el hombro para obtener la salvación.

Con un presupuesto modesto y no apto para echar cohetes, la ilusión sigue siendo su bandera debiendo esforzarse al máximo para no verse envuelto en lagunas negativas como la protagonizada el año anterior donde al final del campeonato se perdieron demasiados encuentros. En este sentido cabe incidir que los equipos dirigidos por Paco López si algo prometen es vistosidad pues, en consonancia con su sistema de juego, el aburrimiento no tiene cabida pudiendo en cada encuentro pasar de todo, desde marcar muchos goles a encajar otros tantos.

Entrenador: Francisco “Paco” José López Fernández