La Real Sociedad ilusiona
Que la temporada pasada la Real Sociedad enamoró a muchos con su valiente propuesta de juego y por la confianza de la entidad en un técnico de la casa como Imanol Alguacil en detrimento de la línea anterior de apuestas por técnicos más contrastados es algo evidente. Pero el momento de forma actual que atraviesa el conjunto txuriurdin es fantástico, con una mezlca de juventud y veteranía que levanta pasiones no solo en el aficionado de la Real Sociedad, sino en los amantes del fútbol en general.
La última victoria fuera de casa ante el Real Betis Balompié, un equipo que hasta entonces había mostrado un alto nivel de juego y resultados, lleva el sello de un técnico sin más alardes que sus ideas, que lidera la clasificación de LaLiga Santander, y que es la alternativa más cercana a Real Madrid y FC Barcelona en las apuestas en La Liga por el título de campeón.
Imanol Alguacil, un técnico feliz
El oriotarra no tuvo una trayectoria deportiva como futbolista como para ganarse la oportunidad de ocupar un banquillo de élite de manera precoz, como pueden ser los ejemplos de Zidane, Guardiola, Simeone o Koeman entre otros compañeros de profesión de su misma liga, por eso y sin desmerecer al resto, todo lo que ha ido consiguiendo Imanol Alguacil se lo ha ido labrando él con su esfuerzo, dedicación y profesionalidad.
Desde 2014 en las categorías inferiores de la Real Sociedad, Zubieta fue su casa y lugar de trabajo hasta 2018, momento en el que le llegó su primera oportunidad. Nunca pidió un sitio en el primer equipo, pero su preparación y capacidad era suficiente para que la dirección deportiva confiara el proyecto a su figura, y la apuesta de la entidad no ha podido ser mejor.
Ahora, Imanol Alguacil puede presumir de ser posiblemente el entrenador más feliz de primera división. Trabaja en su casa, tiene una plantilla joven, con calidad y que confía ciegamente en su técnico, y una afición orgullosa de sus jugadores y de su trabajo. Y por si eso fuera poco, tras vencer por 0-3 al Betis lidera la tabla clasificatoria. La frase de “el trabajo da sus frutos” es el fiel reflejo de lo que le está sucediendo a Imanol Alguacil.
El año de la ilusión
La plantilla de momento está respondiendo a las expectativas e ilusión generada desde la pretemporada, sobre todo tras la llegada de David Silva, fichaje mediático con el que el club espera obtener un buen rendimiento deportivo esta temporada.
Por el momento, tanto el exjugador del Manchester City como el equipo están cuajando un buen papel en LaLiga Santander, y esperan hacer lo mismo en la UEFA Europa League, en la que han puesto muchas esperanzas y esperan alcanzar las rondas finales.
El presidente Aperribay se muestra también ilusionado con el inicio liguero y no se olvida que todavía tienen una final de Copa del Rey contra el Athletic Club, de Bilbao, que podría significar el primer título de Alguacil al frente del equipo.
No le van mal las cosas por el momento a la Real Sociedad, que se ha convertido en el equipo de moda del fútbol español y del que se esperan grandes cosas esta temporada tanto en LaLiga Santander como en la UEFA Europa League.
- Félix Martialay: Pasión por la historia del fútbol de élite
- Julián Troncoso: Un militar al mando de la F.E.F.
- Ricardo Cabot: Un hombre al servicio del fútbol español
- Martínez Calatrava: Cronista del fútbol español
- La Federación Española de Fútbol (I)
- La Federación Española de Fútbol (y II)
- La Ley del Deporte (I)
- La Ley del Deporte (y II)
- Los orígenes del fútbol español
- Clubs alegales: encuentros y desencuentros
- Los decanatos
- Escocia: cuna del fútbol español
- Scotland: cradle of spanish football (English)
- El Decano del fútbol español
- Los protoclubs
- Cricket y Foot-ball Club de Madrid
- Sevilla F.C. y 1890
- ¿Cuándo se constituyó el Getafe C.F., S.A.D.? (I Parte)
- ¿Cuándo se constituyó el Getafe C.F., S.A.D.? (II Parte)
- Los escudos del Real Madrid C.F. (I Parte)
- Los escudos del Real Madrid C.F. (II Parte)
- Los escudos del Real Madrid C.F. (III Parte)
- Clubs, equipos, sociedades y asociaciones deportivas
- Clubs patrocinadores y filiales, equipos principales y dependientes
- La antigüedad de un club de fútbol
- Las fusiones
- Las refundaciones
- Los clubs y la Real Federación Española de Fútbol
- Los clubs y las Federaciones Autónomas
- 1902: El Concurso de Foot-ball de Madrid
- La Copa España Libre de 1936-37
- El Torneo Nacional de Fútbol de 1939
- 1939: Se reinstaura la Liga
- La españolización del fútbol en 1940
- 1943: La Tercera División adquiere protagonismo
- La Tercera División: Cuarto nivel desde 1977
- La Segunda División B: Tercer nivel desde 1977
- Sociedades Anónimas Deportivas: Luces y sombras
- ¿Quiénes son los propietarios de los clubs profesionales? (I)
- ¿Quiénes son los propietarios de los clubs profesionales? (II)
- ¿Quiénes son los propietarios de los clubs profesionales? (III)
- Conversión en S.A.D. de los clubs deportivos y creación de un nuevo paradigma
- Unión Deportiva Béjar: un club de fútbol casi olvidado
- ¿En qué siglo se fundó el Real Madrid?
- España, un país exportador de futbolistas
- Escándalo LFP: el descenso del C.D. Guadalajara
- El vocabulario deportivo de 1902 (I)
- El vocabulario deportivo de 1902 (II)
- Un centenario no celebrado
- Invictos
- La Liga del cemento
- El Sevilla Football Club a caballo entre los siglos XIX y XX
- 125 años de sevillismo
- El antisevillista
- Tres grandes misterios sin resolver
- Derechos televisivos
- El fútbol por iniciativa popular: una alternativa emergente a las Sociedades Anónimas Deportivas
- El escudo del C.D. Yeclano
- Un Real Decreto-Ley para los Derechos Televisivos
- Despejada la incógnita sobre la fundación del CD San Fernando
- Algunas cuestiones pendientes sobre la fundación del CD San Fernando
- Charla futbolística: El fútbol en Valencia y su provincia
- El origen del fútbol en La Coruña
- Dudas con antiguos escudos vigueses
- Real Unión Club de Irún: Cien años de Historia
- Clubes por iniciativa popular en España, una alternativa emergente a las Sociedades Anónimas Deportivas
- Entrevista con Pablo Rosique, Director General de Deportes de la UCAM
- Jerez, pionera del foot-ball en España
- Cuándo se funda un club de fútbol
- La LFP ignora al Xerez C.D., SAD
- La clasificación histórica de Primera División
- El fútbol en “Los primeros militares olímpicos españoles”
- Entrevista con Javier Úbeda, Presidente del C.D. Olímpic de Xàtiva
- Amaño de encuentros en la Liga
- Poderío del fútbol vasco en la Liga
- La revitalización del Levante U.D.
- Trayectoria del fútbol en la ciudad de Lorca
- Entrevista con Delfí Geli, Presidente del Girona F.C., SAD.
- La reestructuración que viene
- Entrevista con Agustín Lasaosa, Presidente de la S.D. Huesca, SAD.
- Entrevista con Ángel Torres, Presidente del Getafe C.F., SAD.
- Entrevista con Jonathan Praena, Presidente del C.F. Fuenlabrada, SAD.
- Entrevista con Vicent Masiá, Director de La Futbolteca
- Invictos (II)
- La sombra de Cristiano Ronaldo es muy alargada
- Messidependencia
- El V.A.R. de la discordia
- La Primera División RFEF no parece mejorar la Segunda División B
- La RFEF en contra del acuerdo entre LaLiga y CVC
- El Athletic Club dice no al acuerdo entre LaLiga y CVC
- Acuerdo entre LaLiga y CVC