Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR

 

La apuesta del renovado Estadio Santiago Bernabéu por la electricidad inteligente

Fuente: www.pixabay.com

En los últimos años, el mundo del deporte ha ido adentrándose en las recientes tendencias sostenibles y ecologistas. Buscando contribuir al cuidado del medioambiente y a no sobreexplotar los recursos, prestigiosos clubes como el Real Madrid C.F. vienen apostando por la electricidad inteligente y otros sistemas análogos.

Así, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu poseerá una serie de mecanismos que le permitirán tener un funcionamiento sostenible y ejemplar en el fútbol español.

Un estadio con sostenibilidad energética y más

El Estadio Santiago Bernabéu se encuentra actualmente en una crucial transición. Mientras el cuadro blanco juega de local en el campo de Valdebebas, su recinto principal viene siendo renovado en casi todas sus áreas. Una de las mejoras más llamativas y vanguardistas es la inclusión de sistemas de sostenibilidad.

Gracias a estos sistemas ecofriendly no habrá ningún gasto de recursos en el estadio que no pueda ser monitoreado. Así, se podrá gestionar cuidadosamente la nueva cubierta, el consumo del agua, la climatización, etc. Complementariamente, en las obras se están empleando materiales de baja toxicidad, siguiendo los criterios de preservación medioambiental.

La sostenibilidad energética en el estadio es de destacar. El uso de energías ahorradoras y renovables, que van de la mano con el monitoreo de los sistemas de iluminación, se volverán un estandarte del equipo merengue. Los portavoces del Real Madrid C.F. ya han informado que las fuentes de energía sostenible son una prioridad para la institución. Estos mecanismos serán cruciales para contribuir a la reducción de la emisión de CO2 mediante paneles de energía fotovoltaica. Tales paneles sustituirán las fuentes tradicionales de energía. En este sentido, toda la energía generada será distribuida para el autoconsumo.

Como han indicado los portavoces del cuadro merengue, se procederá a reemplazar los sistemas tradicionales de iluminación en los ambientes interiores. Gracias a tales tecnologías, se disminuirá dicho gasto y esto beneficiará al confort visual de los espectadores, además de contrarrestar la contaminación lumínica en los exteriores.

Se informa que el Bernabéu recurrirá a una iluminación LED controlable y suave que nutra el dinamismo de la ‘piel’ envolvente del recinto. Así, no solamente se reducirá la contaminación lumínica, sino que también se acatarán las últimas previsiones de las ordenanzas municipales que salvaguardan los intereses de las zonas residenciales periféricas al estadio. Asimismo, Álvaro Flores, especialista en eficiencia energética de ElDulceHogar, precisa que esta iluminación LED produce un ahorro de hasta el 65 % de energía en los grandes espacios deportivos.

Esta no será la primera vez en que el Real Madrid C.F. incluya en las instalaciones de su estadio las nuevas tecnologías de electricidad inteligente. Ya en 2011 el club había participado en un experimento que convertía la energía generada por los aficionados en electricidad para el Bernabéu. Gracias a unas placas piezoeléctricas, se recogió la energía del público para ‘alimentar’ una pantalla gigante donde se veía el desarrollo del partido contra el Málaga C.F.